Metodologías ágiles, todo lo que necesitas saber
Todo proyecto busca satisfacer una necesidad y generar una solución que entregue valor al usuario o cliente. ¿Cómo lograrlo? En los últimos años, se ha popularizado una forma de trabajar basada en las metodologías ágiles, que provienen de un contexto tecnológico y están ayudando a las empresas a conseguir resultados de forma eficiente y en el menor tiempo posible
En esta entrada de iwie.blog vamos a ayudarte a comprender qué son, y cómo empezar a llevarlas a la práctica.👈
Origen de las Metodologías ágiles
En 2001, 17 expertos en gestión de proyectos y desarrollo de software se reunieron para crear el Manifiesto por el Desarrollo Ágil del Software. Este documento establece cuatro valores y doce principios que forman la base de las metodologías ágiles.
Las metodologías ágiles se centran en la satisfacción del cliente, lograda “mediante la entrega temprana y continua de software con valor”, según uno de los principios del manifiesto. Además, estas metodologías aceptan cambios durante el desarrollo de los proyectos para proporcionar una ventaja competitiva al cliente, tal como lo establece el manifiesto.
¿Qué son las metodologías ágiles?
En el contexto organizacional, las metodologías ágiles han tomado fuerza porque permiten llevar a cabo proyectos de una forma flexible y rápida para generar resultados que aumenten la satisfacción del cliente. 🤝
Es decir, las metodologías ágiles se centran en la entrega de valor y la aceptación de cambios para mantener una ventaja competitiva. Implementar estas metodologías en una empresa aumenta la productividad, reduce costos, promueve la colaboración efectiva, la autonomía y la mejora continua en la calidad de productos y servicios.
Para implementar esta nueva forma de trabajar las empresas deben tener presente:
- Trazar objetivos.
- Definir tareas que puedan ejecutarse en periodos cortos.
- Establecer indicadores, que permitan revisar el estado del proyecto.
- Adaptar hábitos, promover una cultura de autonomía y responsabilidad.
- Dar importancia a los errores y lecciones aprendidas.
¿Cuáles son las metodologías ágiles?
Scrum, Kanban, XP, Toyota Production System (TPS) son algunas de las más conocidas.
Scrum
Scrum es una metodología ágil que se recomienda para proyectos que necesitan cambios rápidos en sus requerimientos. Se destaca por dos características: primero, “su implementación se realiza mediante iteraciones, denominadas Sprint, con una duración de 30 días. Luego de cada Sprint se entregan resultados al cliente. Segundo, las reuniones a lo largo del proyecto, en especial, la reunión diaria de 15 minutos del equipo de desarrollo para coordinación e integración”, según se explica en el artículo de la Universidad Nacional.
Por su parte, la organización mundial sin ánimo de lucro, Agile Alliance, indica que la metodología Scrum “permite que los equipos establezcan una hipótesis de cómo creen que funciona algo, lo prueben, reflexionen sobre la experiencia y hagan los ajustes apropiados”.

Kanban
Kanban es una metodología que “permite diseñar, gestionar y mejorar los sistemas de flujo de un proceso. También, ayuda a las organizaciones a comenzar con un flujo de trabajo existente e impulsar un cambio evolutivo en el mismo”, expone Agile Alliance.
La metodología Kanban recibe su nombre de Kanban, una palabra japonesa que significa tarjeta visual o cartel. Principalmente lo que permite es conocer los avances de un proyecto, precisamente, a través del uso de tarjetas visuales. 🤓 En otras palabras, consiste en la elaboración de un cuadro en el que se reflejan tres columnas de tareas: pendientes, en proceso o terminadas. ✅
Tal como se explica en ‘Kanban y Scrum, obteniendo lo mejor de ambos’, de Henrik Kniberg & Mattias Skarin, la aplicación de la metodología Kanban se resumen en los siguientes pasos:
- Visualice el flujo de trabajo.
- Divida el trabajo en bloques, escriba cada elemento en una tarjeta y ubíquelo en el muro. 👈
- Utilice 3 columnas para poder señalar dónde está cada elemento en el flujo de trabajo: tareas pendientes, en proceso o terminadas.
- Asigne límites concretos sobre cuántos elementos pueden estar en progreso en cada estado del flujo de trabajo.
- Mida el lead time, es decir, el tiempo medio para completar un elemento, a veces llamado tiempo de ciclo. ⏱️
Programación extrema (XP)
Es la metodología recomendada para las startups, su objetivo es potenciar las relaciones interpersonales entre los miembros del equipo y los clientes. Promueve el trabajo colaborativo, el aprendizaje, la comunicación y el buen clima laboral. 😊
“XP se basa en la retroalimentación continua entre el cliente y el equipo de desarrollo, comunicación fluida entre todos los participantes, simplicidad en las soluciones implementadas y coraje para enfrentar los cambios”, de acuerdo con un artículo de la Revista Avances en Sistemas e Informática, de la Universidad Nacional de Colombia.
Sus principales fases se distribuyen en planificación del proyecto con el cliente, diseño, programación y pruebas.
Las 3Ms: Muda, Muri y Mura de Toyota Production System (TPS)
Dentro de la aplicación de las metodologías ágiles también es clave conocer algunos factores que pueden entorpecer su ejecución. Y son las denominadas 3Ms: Muda, Muri y Mura. (Sí, seguimos con palabras japonesas, pues hacen parte del sistema de producción de Toyota).
Muda: despilfarro
Son todas aquellas actividades que generan reprocesos, y es considerado como el desperdicio. El Muda trae consigo el estancamiento y uso ineficiente de recursos como el tiempo. 😕
Muri: inestabilidad
Es la sobrecarga de trabajo por cúmulo de actividades innecesarias y requerimientos poco razonables para la labor a desarrollar. El Muri genera condiciones estresantes para los trabajadores y para el flujo de trabajo en la empresa. 🤦♀️
Mura: variabilidad
Se refiere a las actividades que no generan valor en la operación, y se relacionan con los cuellos de botella, cada vez que se interrumpe el flujo normal de un procedimiento de trabajo. Romper los Muras genera aumento en la productividad dado que se crea una fluidez en el proceso. ✍️
Ventajas de las metodologías ágiles
- Reducción de costos.
- Incremento de la productividad.
- Mejora constante en la calidad de productos y servicios.
- Fomento del trabajo colaborativo y aumento de la motivación individual.
- Facilidad para adaptarse a los cambios.
- Mayor satisfacción del cliente.
- Promueve la creatividad y la innovación.
- Capacidad de planificación.
- Desarrollo de habilidades y aprendizaje continuo.
- Cultura organizacional centrada en la mejora continua.
En definitiva, las metodologías ágiles comparten valores y principios, como la colaboración con el cliente, la respuesta rápida a cambios, la entrega continua de valor y la autoorganización de los equipos. Son ampliamente adoptadas en diversos sectores debido a su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y maximizar la satisfacción del cliente.
There is evidently a bunch to realize about this. I feel you made various nice points in features also.
Hello, you used to write great, but the last few posts have been kinda boringK I miss your great writings. Past few posts are just a little bit out of track! come on!
As I website possessor I conceive the subject matter here is real fantastic, regards for your efforts.
You have brought up a very excellent details, thankyou for the post.
Very good post. Really Cool.
Im grateful for the article.Really looking forward to read more. Really Great.
Very neat blog post.Thanks Again. Keep writing.
Looking forward to reading more. Great blog article.Much thanks again. Awesome.
I appreciate you sharing this article.Really looking forward to read more. Really Cool.
I really liked your article. Much obliged.
I really like and appreciate your blog post.Really looking forward to read more. Keep writing.
Thanks again for the post.Thanks Again. Fantastic.
Thanks a lot for the article post. Really Cool.
I cannot thank you enough for the blog post.Thanks Again. Cool.
Absolutely written written content , regards for information .
Great post. I was checking continuously this blog and I’m impressed! Extremely helpful info specifically the last part 🙂 I care for such information much. I was seeking this certain info for a long time. Thank you and good luck.
I wanted to start making some money off of my blog, how would I go about doing so? What about google adsense or other programs like it?.
I appreciate, cause I found just what I used to be taking a look for.You’ve ended my four day long hunt! God Bless you man. Have a nice day.Bye
I will immediately clutch your rss feed as I can not find your emailsubscription link or newsletter service. Do you have any?Please allow me recognize so that I may subscribe.Thanks.
apartments in carrollton tx rentberry scam ico 30m$ raised boise apartments
These are actually enormous ideas in concerning blogging.You have touched some good points here. Any way keepup wrinting.
Hello there, I found your site via Google while looking for a related topic, your website came up, it looks good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
Hey this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding know-how so I wanted to get guidance from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!
Thanks for another informative website. Where else could I get that kind of information written in such an ideal way? I have a project that I’m just now working on, and I’ve been on the look out for such info.
Well I sincerely enjoyed studying it. This tip procured by you is very practical for accurate planning.
I am continually looking online for articles that can aid me. Thank you!
Good write-up, I am normal visitor of one’s blog, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a lengthy time.
I savor, result in I discovered exactly what I used to be having a look for. You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye
I used to be suggested this web site by way of my cousin. I am now not certain whether this submit is written via him as no one else understand such targeted approximately my trouble. You’re incredible! Thanks!
It’s a pity you don’t have a donate button! I’d definitely donate to this fantastic blog! I suppose for now i’ll settle for bookmarking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to brand new updates and will talk about this website with my Facebook group. Chat soon!
My programmer is trying to convince me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on several websites for about a year and am worried about switching to another platform. I have heard very good things about blogengine.net. Is there a way I can transfer all my wordpress content into it? Any help would be greatly appreciated!
Great post. I used to be checking constantly this blog and I’m inspired! Extremely useful info particularly the ultimate section 🙂 I deal with such information a lot. I was looking for this particular information for a long time. Thank you and best of luck.
Does your site have a contact page? I’m having a tough time locating it but, I’d like to shoot you an e-mail. I’ve got some ideas for your blog you might be interested in hearing. Either way, great site and I look forward to seeing it improve over time.
Very good blog post.Really thank you! Really Cool.
Major thanks for the post.Really thank you! Really Great.
Wow, great article post. Awesome.
Great post. Really Cool.
I loved your article.Much thanks again. Really Great.
Thanks for sharing, this is a fantastic article.Really looking forward to read more. Fantastic.