Innovación, ¿qué es y cómo identificar oportunidades?
Transformación digital, nuevas tecnologías, metodologías ágiles, startups, todos son conceptos que se asocian a la innovación; sin embargo, no son en sí mismos innovación.
¿Cómo? ¿Qué? 😳 Sí, algunas veces las empresas suelen confundir procesos con resultados. Por lo que en esta entrada de iwie.blog, vamos a revisar los conceptos de innovación, y cómo llevarla a la práctica según los objetivos, y campos que se identifiquen.
¿Qué es innovación?
“Hacer las cosas de manera diferente”, así de sencillo definió la innovación Joseph Schumpeter, en 1942. Un concepto que abarca que “la innovación se refiere a productos novedosos; un nuevo bien o una nueva calidad de un bien; un nuevo método de producción; un nuevo mercado; una nueva fuente de suministro; o una nueva estructura organizativa”. 👀
Cuando se ve la innovación desde esta perspectiva, se entiende que es amplia, que hay diversos campos de aplicación, y que en todo puede haber una oportunidad para innovar. Quedarse con la idea de que únicamente es adquirir nuevas tecnologías, o aplicar metodologías que terminan en proyectos sin ejecución, sin productos tangibles puede ser un error.

Cultura de innovación, la clave de todo
Para tener mayor claridad de qué es innovación, también se pueden revisar los conceptos que proponen las autoras Crossan & Apaydin. Ellas proponen una mirada de la innovación aún más amplia con un modelo de implementación con dos elementos fundamentales: los determinantes y las dimensiones de la innovación.
“Los determinantes de la innovación son: el liderazgo, las palancas gerenciales y los procesos de negocio; en tanto, las dimensiones de la innovación son: la innovación como proceso y la innovación como resultado”.
Crossan & Apaydin
De Crossan & Apaydin, podemos destacar un aspecto de la innovación que a veces se deja de lado y es el liderazgo efectivo; uno que pueda fomentar una cultura de innovación al establecer una visión clara alineada con los objetivos estratégicos, alentar la creatividad y la experimentación, y proporcionar recursos y apoyo. 🤩
La perspectiva de Teresa Amabile, doctora en psicología de la Universidad de Stanford, profesora de la Universidad de Harvard y reconocida investigadora, complementa perfectamente lo anterior. Amabile explica que lo clave de la innovación en una organización es su capacidad de implementación, de llevar a la acción.
Y para lograrlo, Amabile ha demostrado la importancia que tiene el ambiente laboral, la motivación intrínseca, el reconocimiento de los logros y los desafíos significativos para impulsar la innovación en las organizaciones. 👍🏻
Aprendiendo a identificar oportunidades y tipos de innovación
Ahora bien, para tener una guía que permita acercase más a cómo o dónde aplicar la innovación; el Manual de Oslo de la OECD y Eurostat, identifica cuatro tipos de innovaciones: de producto, de proceso, comerciales y organizativas.
- Innovación de producto: se refiere a la introducción de un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado en sus características o en sus usos posibles. Esto implica cambios en sus características, materiales, software, etc.
- Innovación de proceso: es incorporar una nueva forma de producción o de distribución o mejorarla. Es decir, cambios en las técnicas, equipos o software utilizados para producir algo.
- Innovación comercial: se trata de introducir nuevas formas de vender o promocionar un producto o servicio. Esto puede implicar cambios en el diseño, la presentación, la promoción o el precio del producto para hacerlo más atractivo para los clientes.
- Innovación organizativa: es aplicar un nuevo método de organización de las prácticas de negocio, del trabajo o a las relaciones externas de la empresa. Puede llevar a cambios en estructura de la empresa, cómo se relaciona con otros, y prácticas administrativas.
Sin embargo, la anterior es una propuesta sencilla. El marco “The Ten Types of Innovation®” desarrollado por Doblin, una firma de consultoría de innovación perteneciente a Deloitte, proporciona una estructura mucho más amplia para entender y categorizar diferentes formas de innovación dentro de una organización.

Ten Types of Innovation® identifica diez tipos distintos de innovación que una empresa puede utilizar para crear valor y mantener su relevancia en el mercado. Estos son innovación en:
- Modelo de negocio
- Network
- Estructura organizativa
- Procesos internos
- Producto
- Ecosistema de servicio
- Servicio
- Canal
- Marca
- Compromiso de cliente
Ahora ya tienes un panorama más amplio y preciso de qué es la innovación, qué se necesita para fomentarla y cuáles son las posibilidades de aplicación, con los diferentes tipos de innovación. En una próxima entrada, te contaremos cuál es la importancia de la innovación para la sostenibilidad y competitividad de las empresas.
¿Deseas profundizar en el mundo de la innovación? Te invitamos a explorar más contenidos sobre este apasionante tema en iwie.blog.
14.413 Responses